Album comunión (pop-up) Tutorial - Página 1
Para este primer post de la nueva etapa, empezaremos realizando un album precioso de comunión en una espectacular versión de niña con foil plateado, costuras y pop-ups.
En este primer tutorial haremos la primera página, estará dividida en dos parte una la parte interior, que harémos primero, y por otro lado tenemos la parte de la portada. Todo esto trabajado sobre una base de papel decorado de la colección de Dayka del año 2016 (reciclando) es super dulce y muy combinable con otras colecciones por sus tonos pasteles.
Lo primero que necesitaremos serán 10 cartulinas foil que midan 17,7 x 21,7 cm y 10 papeles decorados de la colección que vayamos a utilizar cortados a 17,3 x 21,3cm y esto nos hará falta para cada una de las páginas y utilizaremos una cartulina foil y una de papel decorado en cada una de las páginas.
La cartulina foil lo cortaremos a 1 o 1,5 cm al rededor del borde para dejar un marco y sólo utilizaremos el contorno en forma de marco, el interior lo dejaremos para la decoración posterior.
Primera parte: Interior
Tenemos dos solapas a modo de puertas, una mas ancha que otra. Una solapa deberá medir 13,5 x 17,3 cm y le harémos una hendidura con la tabla de plegado a 1,5cm en la parte de 13,5 cm, así quedará una base de 17,3 x 12 cm mas la pestaña. la otra solapa medirá 11 x 17,3cm y al igual que la anterior le hacemos una hendidura a 1,5cm en la parte de 11cm para hacerle la pestaña y quedará una tarjeta de 17,3 x 9,5 cm mas la pestaña.
En la solapa pequeña le pondremos una tarjeta con una apertura desigual. Ésta mide 17 x 14,5 cm y le harémos una hendidura a 5cm y a 12cm en la parte de 17cm con lo que nos quedará una tarjeta de 14,5 x 7 cm con las solapas dobladas, le hacemos unas marcas a 3cm en la parte de arriba de una de las solapas y a 3 cm en la parte de abajo de la otra solapa y cortamos desde la esquina hasta la marca y nos queda ese efecto torcido. Después solo queda decorarlo.
En la mas grande le pondremos la cascada, que consta de 7 tarjetas de 9 x 8 cm y a las que le haremos una hendidura de un cm en la parte de 9cm con lo que nos quedarán 7 tarjetas de 8 x 8 más la pestaña y le troquelamos las esquinas con una forma bonita, en mi caso utilicé la corner chomper azul clarita. A la base de papel decorado que debemos tener preparada para decorar la vamos a hacer unos cortes en línea con una distancia de 1cm y paralelas unas de otras centradas y en horizontal que medirán 8,2 cm cada una. En ellas introduciremos las pestañas de las 7 solapas que hemos preparado anteriormente. Le hacemos un cierre con imán con un trozo de cartulina, en mi caso utilicé un restante el acho el que quieras darle y el alto al menos que quede en la mitad de la tarjeta de arriba en mi caso es de 14,5 x 5,5 cm y tiene hendiduras a 1,5 y a 1,8cm en la parte de 14,5 para darle un poco de volumen. El imán siempre irá lo mas cercano posible así que en este caso es la parte de abajo del cierre y la parte de arriba de la solapa de arriba.
Lo siguiente es el #popup deslizante. Para ello necesitamos una cartulina que mide 23,5 x 17,3 cm y marcaremos a 1,5 y a 2 cm por la parte de 23,5para hacer una pestaña con 0,5cm de volumen.
Aquí irá el Pop-up, el cual está compuesto de una cartulina que mide 14 x 20,9 cm y le haremos hendiduras a 1,5 y a 1,8 cm por ambos lados de la parte de 20,9 quedando en 14 x 17,3 cm mas las solapas. Le abrimos dos ranuras en los lados de 14 cm a 1 cm de distancia desde los laterales en paralelo, con una anchura de unos 0,2 o 0,3 cm y de 14,2 cm de largo por estas ranuras pasamos un plástico de forro multitaladro para hacer que se deslicen las tarjetas (esta parte es mas fácil si lo veis en el video que pondré al final de post puesto que es complicado de explicar por escrito). Las tarjetas interiores medirán 13.5 x 14 cm y pegamos al plástico. Luego colocaremo encima una cartulina que mide 15 x 21,3 y le hacemos hendiduras a 1,5 y a 2 cm a cada lado en el lado de 21,3 quedando también otra estructura de 17,3 x 15cm mas las pestañas.
A modo de cierre utilizaremos otra cartulina de 18,2 x 6,5 cm y doblaremos a 1,5 y a 2,2cm por la parte de 18,2cm y le colocaremos imanes también.
Una vez acabado de montar decoramos con papel decorado, foil y demás.
Os dejo el video tutorial, con el paso a paso. Si teneis alguna alguna pregunta no dudeis en escribirme, estaré encantada de ayudaros.
Espero que os guste y que os sirva de inspiración
En este primer tutorial haremos la primera página, estará dividida en dos parte una la parte interior, que harémos primero, y por otro lado tenemos la parte de la portada. Todo esto trabajado sobre una base de papel decorado de la colección de Dayka del año 2016 (reciclando) es super dulce y muy combinable con otras colecciones por sus tonos pasteles.
Lo primero que necesitaremos serán 10 cartulinas foil que midan 17,7 x 21,7 cm y 10 papeles decorados de la colección que vayamos a utilizar cortados a 17,3 x 21,3cm y esto nos hará falta para cada una de las páginas y utilizaremos una cartulina foil y una de papel decorado en cada una de las páginas.
La cartulina foil lo cortaremos a 1 o 1,5 cm al rededor del borde para dejar un marco y sólo utilizaremos el contorno en forma de marco, el interior lo dejaremos para la decoración posterior.
Primera parte: Interior
Tenemos dos solapas a modo de puertas, una mas ancha que otra. Una solapa deberá medir 13,5 x 17,3 cm y le harémos una hendidura con la tabla de plegado a 1,5cm en la parte de 13,5 cm, así quedará una base de 17,3 x 12 cm mas la pestaña. la otra solapa medirá 11 x 17,3cm y al igual que la anterior le hacemos una hendidura a 1,5cm en la parte de 11cm para hacerle la pestaña y quedará una tarjeta de 17,3 x 9,5 cm mas la pestaña.
En la solapa pequeña le pondremos una tarjeta con una apertura desigual. Ésta mide 17 x 14,5 cm y le harémos una hendidura a 5cm y a 12cm en la parte de 17cm con lo que nos quedará una tarjeta de 14,5 x 7 cm con las solapas dobladas, le hacemos unas marcas a 3cm en la parte de arriba de una de las solapas y a 3 cm en la parte de abajo de la otra solapa y cortamos desde la esquina hasta la marca y nos queda ese efecto torcido. Después solo queda decorarlo.
En la mas grande le pondremos la cascada, que consta de 7 tarjetas de 9 x 8 cm y a las que le haremos una hendidura de un cm en la parte de 9cm con lo que nos quedarán 7 tarjetas de 8 x 8 más la pestaña y le troquelamos las esquinas con una forma bonita, en mi caso utilicé la corner chomper azul clarita. A la base de papel decorado que debemos tener preparada para decorar la vamos a hacer unos cortes en línea con una distancia de 1cm y paralelas unas de otras centradas y en horizontal que medirán 8,2 cm cada una. En ellas introduciremos las pestañas de las 7 solapas que hemos preparado anteriormente. Le hacemos un cierre con imán con un trozo de cartulina, en mi caso utilicé un restante el acho el que quieras darle y el alto al menos que quede en la mitad de la tarjeta de arriba en mi caso es de 14,5 x 5,5 cm y tiene hendiduras a 1,5 y a 1,8cm en la parte de 14,5 para darle un poco de volumen. El imán siempre irá lo mas cercano posible así que en este caso es la parte de abajo del cierre y la parte de arriba de la solapa de arriba.
Lo siguiente es el #popup deslizante. Para ello necesitamos una cartulina que mide 23,5 x 17,3 cm y marcaremos a 1,5 y a 2 cm por la parte de 23,5para hacer una pestaña con 0,5cm de volumen.
Aquí irá el Pop-up, el cual está compuesto de una cartulina que mide 14 x 20,9 cm y le haremos hendiduras a 1,5 y a 1,8 cm por ambos lados de la parte de 20,9 quedando en 14 x 17,3 cm mas las solapas. Le abrimos dos ranuras en los lados de 14 cm a 1 cm de distancia desde los laterales en paralelo, con una anchura de unos 0,2 o 0,3 cm y de 14,2 cm de largo por estas ranuras pasamos un plástico de forro multitaladro para hacer que se deslicen las tarjetas (esta parte es mas fácil si lo veis en el video que pondré al final de post puesto que es complicado de explicar por escrito). Las tarjetas interiores medirán 13.5 x 14 cm y pegamos al plástico. Luego colocaremo encima una cartulina que mide 15 x 21,3 y le hacemos hendiduras a 1,5 y a 2 cm a cada lado en el lado de 21,3 quedando también otra estructura de 17,3 x 15cm mas las pestañas.
A modo de cierre utilizaremos otra cartulina de 18,2 x 6,5 cm y doblaremos a 1,5 y a 2,2cm por la parte de 18,2cm y le colocaremos imanes también.
Una vez acabado de montar decoramos con papel decorado, foil y demás.
Os dejo el video tutorial, con el paso a paso. Si teneis alguna alguna pregunta no dudeis en escribirme, estaré encantada de ayudaros.
Espero que os guste y que os sirva de inspiración
Comentarios
Publicar un comentario